• Inicio
  • Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Mapa del Sitio
  • Contacto
info@leonardovvillena.com
facebook
linkedin
twitter
email
  • Inicio
  • Sobre el Autor
  • Galería Fotográfica
    • El escritor granadino Leonardo V. Villena visita el museo Manuel de Falla
    • Leonardo Villena le entrega la sra presidenta del Centro Artistico de Granada un lote de sus libros».
  • Mi Obra
    • …y se fue con el viento de arriba…
    • All Zagal, «El Príncipe Valiente»
    • La Sombra de Abén Humeya
    • El Último Suspiro del Rey Boabdil
    • Cuentos y Leyendas del Valle de Lecrín
    • Electra sale de paseo
    • Desde el Valle de Lecrín
    • Aventuras de Keko y Tete
  • Artículos
  • Contacto

All Zagal, «El Príncipe Valiente»

julio 29, 2013
by Leonardo Villena
4 Comments

al-zagallSe hallaba Leonardo Villena filmando con Paravisa la serie de televisión «EL PADUL, PROTAGONISTA DE SU HISTORIA» cuando hubieron que suspenderla por falta de financiación. Pero Leonardo poseía los datos jhistóricos referentes al Padul que no quería que se perdieran. Entonces, para dejarlos para la eternidad, se decidió a escribir tres novelas: una sobre La Reconquista, otra sobre la vida de la familia real nazarita tras la entrega del Reino de Granada y otra, sobre las causas y las consecuencias de la Guerra de Los Moriscos, en El Reino de Granada. Y de los capítulos 4º,5º y 6º de la serie salieron las tres novelas.

Al ZAGALL:EL PRÍNCIPE VALIENTE»: Novela que relata con bastante detalle cuales fueron las causas de la aureola de gran combatiente que adornaron al Zagall, EL HALCÓN DEL ISLAM GRANADINO, como combatió y derrotó a las tropas cristianas hasta la extenuación y como, al final, cuando se quedó sin recursos, supo entregar sus dominios con señorío. Su prestigio entre los moros granadinos fue mucho y posiblemente, si Boabdil y él hubieran unido las fuerzas, posiblemente hubiera cambiado bastante LA HISTORIA. Al final, como todo hombre digno, antes apostatar del Islam, emigró a Tremecén. Los demás datos los podrá hallar en la novela.
[add_to_cart id=»726″ sku=»»]
Compártelo
  • google-share
4 Comments
  1. Carlos Perez 21 agosto, 2013 at 9:31 Responder

    Esta novela es excelente.

  2. €nrique Llorens 27 octubre, 2014 at 18:37 Responder

    Un libro entretenido y sobre todo para consultar datos historicos

  3. Pedro Antonio Heredia 24 marzo, 2015 at 22:17 Responder

    Un gran libro, hace que te sumerjas en la Granada de la época morisca ya que realiza unas descripciones muy detalladas basándose en una gran recopilación de datos históricos. Recomiendo su lectura.

  4. Remedios Murillo 23 mayo, 2015 at 9:40 Responder

    Hay en Leonardo un serio y riguroso investigador. Sus novelas, además de entretener ilustran al lector sobre los momentos claves de la historia de Granada.
    Hombre comprometido con la Granada que fue REINO y que, muchos siglos después, pierde parte de su identidad por falta de personajes como Leonardo Villena que no se arredra ante veladas agresiones a sacar a la luz la verdad de la historia.

Hacer un comentario Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

Últimos Artículos

EN DEFENSA DEL ARTÍCULO EN EL NOMBRE DE EL PADUL
Sep 25, 2017
Granada, cuna del Flamenco
May 26, 2017
La ermita de San Sebastián
Oct 10, 2016
La veneración de la Vírgen de Dílar en El Padul
Ene 21, 2015

Mi Obra

Desde el Valle de Lecrín
Oct 31, 2013
Aventuras de Keko y Tete
Jul 29, 2013
Electra sale de paseo
Jul 29, 2013
Cuentos y Leyendas del Valle de Lecrín
Jul 29, 2013
El Último Suspiro del Rey Boabdil
Jul 29, 2013
Leonardo V. Villena 2013. Novelista Granadino - Derechos Reservados