• Inicio
  • Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Mapa del Sitio
  • Contacto
info@leonardovvillena.com
facebook
linkedin
twitter
email
  • Inicio
  • Sobre el Autor
  • Galería Fotográfica
    • El escritor granadino Leonardo V. Villena visita el museo Manuel de Falla
    • Leonardo Villena le entrega la sra presidenta del Centro Artistico de Granada un lote de sus libros».
  • Mi Obra
    • …y se fue con el viento de arriba…
    • All Zagal, «El Príncipe Valiente»
    • La Sombra de Abén Humeya
    • El Último Suspiro del Rey Boabdil
    • Cuentos y Leyendas del Valle de Lecrín
    • Electra sale de paseo
    • Desde el Valle de Lecrín
    • Aventuras de Keko y Tete
  • Artículos
  • Contacto

El Último Suspiro del Rey Boabdil

julio 29, 2013
by Leonardo Villena
1 Comment

ultimo suspiroSe hallaba Leonardo Villena filmando con Paravisa la serie de televisión «EL PADUL, PROTAGONISTA DE SU HISTORIA» cuando hubieron que suspenderla por falta de financiación. Pero Leonardo poseía los datos jhistóricos referentes al Padul que no quería que se perdieran. Entonces, para dejarlos para la eternidad, se decidió a escribir tres novelas: una sobre La Reconquista, otra sobre la vida de la familia real nazarita tras la entrega del Reino de Granada y otra, sobre las causas y las consecuencias de la Guerra de Los Moriscos, en El Reino de Granada. Y de los capítulos 4º,5º y 6º de la serie salieron las tres novelas.

«EL ÚLTIMO SUSPIRO DEL REY BOABDIL»: Esta obra recoge con todo lujo de detalles, notas al pie de página, epílogo y bibliografía final, lo que fue verdaderamente de la vida y de las obras de la familia real granadina, familia de la que se saben muy pocas cosas y casi todas las que se comentan son mentira. Hay discusiones entre historiadores sobre ciertos puntos y hechos que se aclaran más que suficientemente, recurriendo a veces a documentos inéditos, que muy pocas personas se han molestado en comprobar. Si se atreve a leerla, gozará con la narración y con el desmentido de tantísimos bulos como se urdieron sobre esta familia.

[add_to_cart id=»723″ sku=»»]

Compártelo
  • google-share
One Comment
  1. Margarita 11 agosto, 2013 at 23:46 Responder

    En Melilla se ha preferido la lendyea del contable de la Casa de Medina Sidonia, Pedro de Estopif1an , que buscar la verdadera historia, la del impresionante y glorioso Ramedrez de Madrid, la de Ramiro Lf3pez, o Martedn de Bocanegra. Ahora como lo del capite1n Estopif1an Trueno ya no sirve, se han inventado la historia de los alguaciles , doblemente traidores, a su Fe y a su raza o etnia. De Ramedrez de Madrid este1 claro que sabes mas tfa que yo. En lo que te pueda ayudar, tiene mi mail a tu disposicif3n y sed me interesa el libro de Ramedrez de Madrid. En cuanto a lo de Hospitalario, re dire9 que sed, que tiene relacif3n con la Orden de Los Hospitalarios, pero no la de San Juan de Dios, sino la que estuvo en Palestina, Los Hospitalarios de San Juan de Jerusale9m, aunque nuestro Juan, es El Bautista.

Hacer un comentario Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

Últimos Artículos

EN DEFENSA DEL ARTÍCULO EN EL NOMBRE DE EL PADUL
Sep 25, 2017
Granada, cuna del Flamenco
May 26, 2017
La ermita de San Sebastián
Oct 10, 2016
La veneración de la Vírgen de Dílar en El Padul
Ene 21, 2015

Mi Obra

Desde el Valle de Lecrín
Oct 31, 2013
Aventuras de Keko y Tete
Jul 29, 2013
Electra sale de paseo
Jul 29, 2013
Cuentos y Leyendas del Valle de Lecrín
Jul 29, 2013
El Último Suspiro del Rey Boabdil
Jul 29, 2013
Leonardo V. Villena 2013. Novelista Granadino - Derechos Reservados